Hummer pasado y presente
- Publicado en Crónicas
- Visto 43717 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Versión adaptada para www.carrosyclásicos.com, de un texto tomado de www.km77.com
Debido a esta popularidad, AM General Corp. comenzó a fabricar en 1.992 una versión civil, que llamó Hummer. Poco después, General-Motors compra los derechos de Hummer y comienza la comercialización del H1.



El H1 tiene cuatro plazas y mide 4.686 mm de largo, 2.197 de ancho y 1.955 de alto.
Actualmente monta un motor Diesel de 6,6 l y 300 CV, con un par máximo de 719 Nm a sólo 1.500 rpm. Con este motor («Duramax 6600») y con el cambio automático de cinco velocidades («Allison 1000»), el H1 acelera hasta 100 km/h, desde parado, en 13,5 s. El consumo, según homolgación norteamericana estará sobre 11,8 l/100 km.
La suspensión es independiente por doble triángulo en todas las ruedas. Pesa 3.271 kg y tiene dos depósitos para el combustible que almacenan hasta 195 l.
Tiene tracción total y opcionalmente puede llevar diferenciales delantero y trasero bloqueables Eaton-Elocker. La transmisión a la rueda se hace por un palier que se engrana al buje mediante coronas helicoidales. Tiene un sistema que permite aumentar o disminuir la presión de los neumáticos (que son de tipo Runflat) en marcha.

En 2.002 aparece el H2. Es más largo que el H1 (5.170 mm), menos ancho (2.063 mm) y algo más alto (1.977 mm). A pesar de ser más voluminoso pesa casi 400 kg menos (2.909 kg).
A diferencia del H1, tiene cinco plazas. Lleva un motor gasolina de ocho cilindros en «V» y 6,0 l, que da 325 CV a 5.200 rpm y 495 Nm a 4.000 rpm («Vortec 600»). La transmisión es la automática de cuatro velocidades más «overdrive» que lleva el H3 (Hydra-Matic 4L65-E).
La suspensión es independiente por triángulos superpuestos delante y eje rígido detrás. El elemento elástico en el eje trasero puede ser o bien muelles o un cilindro neumático.
Tiene una versión con carrocería pick-up, llamada H2 SUT, que cuesta 86.867 €. Con la carrocería de cinco puertas, los precios oscilan de 88.532 a 98.479 €, según el equipamiento.

Por otro lado, el H3 es un todoterreno de cinco plazas y sólo está disponible con un motor gasolina de 220 CV. Su precio está entre 50.000 y 60.000 €.

Por sus dimensiones (mide 4.742 mm de largo, 1.896 de ancho y 1.893 de alto) y potencia es muy similar al Ssangyong Rexton RX 320. El Nissan Murano 3.5 V6, Lexus RX 300 o el Volvo XC90 2.5T también son parecidos, aunque miden entre 15 y 20 cm menos de alto.
El chasis es de largueros. La suspensión delantera es independiente por doble triángulo, más grande el inferior, y una barra de torsión como elemento elástico. La trasera es un eje rígido con ballestas.
El motor es un cinco cilindros de gasolina y 3,5 l («Vortec 3.500»). Da 220 CV a 5.600 rpm y 305 Nm a 2.800 rpm. El bloque y la culata son de aluminio, tiene doble y distribución variable. Utiliza ejes contrarrotantes para el equilibrado del giro motor.

Puede llevar, por vez primera en un Hummer, una caja de cambios manual además de una automática (Hydra-matic 4L60-E). La primera es de cinco relaciones y la otra es de cuatro. También es el primer todoterreno de la marca que tiene («Stabilitrak»).
Tiene un sistema de tracción permanente a las cuatro ruedas , con diferencial central bloqueable, y que utiliza el control de tracción para limitar el deslizamiento de las ruedas que patinan. La reductora es de relación 2,64 a 1.
Opcionalmente se puede pedir una reductora de relación 4,03 a 1; en este caso, el H3 lleva un diferencial trasero que el conductor puede bloquear mediante un dispositivo electrónico.


Puede montar dos neumáticos diferentes, los dos en llanta de aluminio de 16 x 7,5" (opcionalmente hay unas cromadas). Uno es Goodyear de 32" de diámetro (813 mm); el otro, es Dunlop de 33" (838 mm). La rueda de repuesto es idéntica al resto y va colocada en el exterior.
El H3 es capaz de superar un obstáculo vertical de 407 mm de alto. La capacidad de vadeo a una velocidad de 8 km/h es 610 mm, que se reduce a 407 mm si se realiza a 32 km/h.
El equipamiento de serie incluye airbags frontales de dos etapas (con sensor de ocupación) y de cabeza, protección antivuelco (activa el pretensado de los cinturones), abs, control de estabilidad, sensor de pérdida de presión en los neumáticos, climatizador, cierre con mando a distancia, elevalunas y retrovisores eléctricos, radio-cd con cargador de seis discos, asientos delanteros deportivos y el trasero abatible (en la proporción 60/40).

Opcionalmente se puede añadir la tapicería de cuero y un techo eléctrico de dimensiones 917 x 625 mm.
Etiquetado como