Menu

Bienvenido, hoy es 11 de November de 2025

Del Peugeot 604 al 5008 vehículos presidenciales en Francia

Objeto de representación, de comunicación, de protección, el vehículo del presidente de la República francesa es mucho más que un vehículo. Desde hace más de medio siglo con el PEUGEOT 604 de Valéry Giscard d’Estaing y hasta el PEUGEOT 5008 de Emmanuel Macron, Peugeot ha sido uno de los principales proveedores del Elíseo. Pequeño repaso a los autos que hicieron historia en el país galo.


En primer lugar, tenemos la historia más reciente, que realmente acaba de comenzar. Emmanuel Macron, reelegido presidente, llegó en un Peugeot 5008 a la ceremonia del 14 de julio de 2017. Macron utilizó ese vehículo a lo largo de los 5 años de su primer mandato lo que le convirtió, probablemente, en el vehículo más filmado y fotografiado de este último lustro. Pero, pese a ello, se trata de un vehículo desconocido. Por evidentes razones de seguridad, la Presidencia de la República Francesa impone el secreto sobre sus características.
Todo lo que sabemos de este PEUGEOT 5008 es que, como todos los PEUGEOT 5008, se fabricó en la planta de Rennes y se confió posteriormente a Centigon, una empresa especializada, que realizó el blindaje del vehículo. Las únicas informaciones comunicadas conciernen a la disposición de las plazas traseras (dos asientos en lugar de 3), al montaje de faros de emergencia en la parrilla y al añadido de las insignias de la Presidencia de la República Francesa en la carrocería. Todo lo demás es top secret.

 

El pionero: Peugeot Type 156 de Alexandre Millerand
La “prehistoria” de Peugeot y de la República francesa se inicia en la década de 1920. Elegido presidente de la República en 1920, Alexandre Millerand se desplazaba en un Peugeot Type 156 desde 1921. Primer vehículo fabricado en Sochaux, el Type 156 era el tope de la gama de la marca en esa época con un impresionante motor de 6 cilindros en línea de 5.954 c.c. que desarrollaba 25 caballos.

Los Peugeot 604 de Valéry Giscard d’Estaing
Más de medio siglo más tarde, los franceses eligieron a un amante de la conducción y de los Peugeot. Valéry Giscard d’Estaing llevó a Peugeot al Elíseo desde 1975, año del lanzamiento de un nuevo buque insignia de la marca, el PEUGEOT 604. El nuevo jefe del Estado impuso además otra innovación con aires de modernidad: los coches del presidente dejarían de ser negros para adoptar un color “moss green”.
El Elíseo encargó cuatro unidades del Peugeot 604 durante el septenio. Tres de ellos fueron unidades de serie en la versión tope de gama SL dotados del motor V6 de 2,6 litros de 136 caballos que el presidente conducía personalmente en numerosas ocasiones. La cuarta unidad era un PEUGEOT 604 Limusina Presidencial reservada a ceremonias y desfiles. Construido en colaboración con el carrocero Heuliez, tenía una distancia entre ejes alargada en 62 cm que incrementaba el espacio en las plazas traseras, lujosamente acabadas. Tenía además el techo recubierto de vinilo negro.
El Elíseo no aprobó nunca el proyecto del PEUGEOT 604 “landaulet” (plazas traseras descapotables) que propuso el carrocero Chapron. La única unidad construida en 1979 fue entregada al presidente de Níger.

El Peugeot 605 limusina blindada para François Mitterrand
En 1991, el Elíseo adquirió un PEUGEOT 605 que fue alargado y blindado por la empresa Labbé (que se convertiría en Centigon, la firma que ha preparado el PEUGEOT 5008 presidencial). Ese modelo equipado con el motor V6 de 170 CV estaba dotado de un blindaje en acero de alta resistencia y de cristales realizados con un compuesto de cristal y de policarbonato resistente a las balas. El resultado en la báscula: 2.500 kg, es decir, 1.000 kg más que el 605 V6 de serie. Esta limusina dio servicio esencialmente a los jefes de estado que visitaron Francia como Mikhail Gorbachev, Hosni Moubarak o el Papa Juan Pablo II.

Los Peugeot de los Chirac
Durante los 12 años que pasó en el Elíseo, Jacques Chirac utilizó regularmente los PEUGEOT 607 que se añadieron al parque automovilístico de la Presidencia de la República Francesa. Pero el Peugeot que sin duda dejó mayor huella entre los franceses de la época fue el PEUGEOT 205 SR rojo del año 1984 que la esposa del presidente conducía por las rutas de Corrèz.

El Peugeot 607 Paladine de Nicolas Sarkozy
El PEUGEOT 607 Paladine fue, sin duda, el más espectacular y el más efímero de los vehículos presidenciales. En 2007, el equipo de Nicolas Sarkozy buscaba un vehículo que encarnara la renovación y la modernidad durante el desfile por los Campos Elíseos que el nuevo presidente debía efectuar el día de su investidura. Alguien recordó entonces el concept-car Peugeot 607 Paladine presentado en el Salón de Ginebra de 2000. Realizado para Peugeot por el carrocero Heuliez, este espectacular 607 es una limusina de más de 5 metros transformada en landaulet con un techo de acero y cristal escamoteable que descubre las plazas traseras. El habitáculo estaba lujosamente tratado por el especialista Hermès con un magnífico cuero azul y crema, un bar, dos fantásticos asientos regulables eléctricamente para los pasajeros y una banqueta en sentido contrario al de marcha para un acompañante.
Tras la petición del equipo de Nicolas Sarkozy, el PEUGEOT 607 Paladine abandonó momentáneamente el Museo Peugeot y el 16 de mayo de 2007, toda Francia y el mundo entero tuvieron la oportunidad de descubrir en los Campos Elíseos un vehículo que conservó, pese a las numerosas modificaciones efectuadas, la elegancia del PEUGEOT 607 de serie. La instalación del mecanismo del techo retráctil impuso un recorte severo de la capacidad del depósito de combustible que estaba limitada a únicamente 6 litros. Lo que no suponía ningún problema para un concept se convirtió en un inconveniente insalvable para un uso regular del vehículo teniendo en cuenta el consumo de su motor V6, motivo por el cual, una vez terminado el desfile, el PEUGEOT 607 Paladine no volvería a ser utilizado.

volver arriba