Austin J2 (1956 - 1967)
- Publicado en Historia
- Visto 23044 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
A principios de los años 60 aparecieron en las calles bogotanos pequeñas camionetas panel y microbuses de marca Austin.
Por. Jean Paul Ruíz de Geest
Especial para www.carrosyclasicos.com
Portada catálogo Austin J2 1963
Catálogo Austin Omnicoach 1965
Estos vehículos se caracterizaban por su frontal plano (el conductor está sentado encima del compartimento del motor) al igual que en las camionetas Volkswagen, aparecidas a principios de los años 50.
Publicidad minibús Volkswagen 1964
Publicidad Austin en Colombia
La versión microbús fue el ancestro de las “busetas”, que dominaron el paisaje urbano en las principales ciudades de Colombia entre los años 70 y 90.
Hoy en día quedan muy pocos modelos Austin J2 (la mayor parte modificados) después de décadas de maltrato, falta de repuestos y de un mantenimiento deficiente.
Austin J2 Van en Ipiales Nariño Colombia
Orígenes
A mediados de los años 50 la British Motors Corporation (que incluía las marcas Austin y Morris) decide modernizar su línea de vehículos utilitarios ya que los productos ofrecidos en aquel entonces so de tecnología muy antigua (anterior a la Segunda Guerra Mundial).
Características
El resultado fue una interesante camioneta con carrocería monocasco que fue conocida bajo el apelativo “T2” o “Serie Omni 152”.
Catálogo Austin Van interior 1966
El “T2” era ofrecido en cuatro versiones:
- Van (“Omnivan”).
Catálogo Austin camioneta de reparto 1963
Portada catálogo Austin J2 y J4 1963
- Pickup (“Omnitruck”).
Catálogo Austin Omnitruck 1958v1
Catálogo Austin Omnitruck 1962
Publicidad colombiana
Catálogo Austin Omnitruck 1966
- Microbús (“Omnicoach” de 10 o 13 pasajeros).
Catálogo Morris J2 Omnicoach 1958
Catálogo Austin Omnicoach 1965 en Holanda
- Chasis para carrocerías especiales (como caravanas y camiones lecheros).
Catálogo Austin Caravana 1963
Catálogo Austin Lechero 1963
Catálogo Austin Panadería 1963
Nótese que la van tenia puertas delanteras corredizas.
Catálogo Austin Van 1965
Estos vehículos hacían parte de los catálogos de las marcas Morris y Austin con diferencias a nivel de la parrilla y los emblemas. El Morris tenía un frontal con orificios alargados verticales (parecidos al del utilitario Willys FC 150 de la mima época).
Por su parte el Austin tenía una parrilla más convencional, compuesta por barras horizontales.
Catálogo Austin pickup 1965
A principios de los años sesenta el Morris adopta un frontal similar al del Austin.
Catálogo Morris J2 M16 van 1966
La fabricación se llevó a cabo inicialmente en los talleres de “Nuffield Metal Products” en Birmingham (Inglaterra).
El J2 fue popular como ambulancia, patrulla de policía, camioneta de reparto de correo y microbús para turistas.
Catálogo Austin Omnicoach 1958
Motor
El J2 estaba equipado con un motor de 4 cilindros de 1,498 cc a gasolina y 42 caballos a 4000 rpm. En 1961 este motor es reemplazado por una unidad más grande y potente (1,622 cc, 61 caballos a 4,500 rpm). Asimismo en 1961 aparece el motor Diesel de 1,498 cc y 40 caballos a 4000 rpm.
Catálogo Austin J2 base 1963
Catálogo Austin J2 motor 1963
Medidas (Omnicoach)
Longitud total: 4.32 metros
Ancho: 1,90 metros
En Colombia
Con solamente 40 caballos de fuerza, es curioso que los microbuses y vans Austin J2 fuesen vendidos en Colombia, país caracterizado por su difícil topografía y sus rudimentarias carreteras en esa época.
La razón de su presencia es que fueron ensambladas en nuestro país, siendo uno de los primeros pasos para desarrollar la industria automotriz.
Publicidad colombiana
A mediados de los años cincuenta el parque de vehículos utilitarios en Bogotá era muy viejo y claramente insuficiente. Se trataba esencialmente de productos norteamericanos importados en gran parte en los años treinta y cuarenta.
En 1956 Germán Montoya Vélez y un grupo de empresarios comienzan a reunirse para planear la construcción de una planta de ensamblaje de vehículos motorizados en Colombia.
Las circunstancias eran favorables, pues se habían aprobado reformas que restringían las importaciones para favorecer la industria local. Además se ofrecían significativas reducciones de impuestos para las empresas que utilizaban los productos de Acerías Paz del Rio.
Después de muchas negociaciones a nivel político y financiero, finalmente la Fábrica Colombiana de Automotores S.A (Colmotores) fue fundada el 27 de julio de 1956 con un capital de 5 millones de pesos. Poco después se entro en contacto con la British Motors Corporation con el propósito de ensamblar vehículos utilitarios de marca Austin. El contrato fue firmado el 28 de noviembre de 1956. La fábrica fue construida en cercanías de Bogotá e inaugurada el 16 de febrero de 1962.
Las piezas en forma de “kits”o CKD eran enviadas desde Inglaterra para su ensamble. La gama de modelos comprendía camiones de 2.5 y 6 toneladas, vans, microbuses y el campero “Gipsy”.
Portada catálogo camiones Austin 404 hacía 1962
Catálogo camiones Austin 404 hacía 1962
Carátula catálogo campero Austin Gipsy
Publicidad colombiana
Portada catálogo camionetas Austin J2 1966
Desde el principio estos automotores no tenían la robustez de los vehículos norteamericanos y además el entorno económico y político ya no era tan favorable. El gobierno decidió cancelar las ventajas tributarias prometías a Colmotores y esta compañía se encontró en una situación financiera difícil.
En 1965 termina la producción de vehículos Austin después de solamente 4000 unidades fabricadas. El 15 de julio de ese año Chrysler Motors adquiere 65% de Colmotores. La compañía cambia de nombre (“Chrysler Colmotores)” y se empieza a fabricar el Dodge Coronet 440 en 1966.
Epilogo
La producción del J2 termina en 1967 en Inglaterra. Será reemplazado por el JU, con una línea más moderna y que se produce hasta 1974.
Dodge Coronet 440 1966 (el primer automóvil colombiano)
Cabe anotar que a partir de 1965 el mercado de los vehículos utilitarios ligeros en Inglaterra es dominado por Ford con su llamativo modelo “Transit”.
Publicidad Ford Transit MKI 1965 1978
En Colombia hasya bien entrados los años 80 el Austin J2 fué reemplazado por pequeños vehículos asiáticos en el transporte urbano con marcas como Chevrolet (Isuzu), Nissan o Mitsubishi. Estos microbuses guardan las ventajas del Austin (son económicos y versátiles) pero también sus defectos (incomodidad legendaria). Entre 1992 y 1994 se vendieron en Colombia los microbuses Chevrolet WFR que procedían de la japonesa Isuzu.
Publicidad Isuzu minibús 1980
Publicidad Isuzu minibús 1980 interior