Hoy se llevará a cabo la Primera Subasta de Autos Antiguos en el país en honor a los héroes heridos y caídos en combate
- Publicado en Noticias
- Visto 2945 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Hoy 24 de noviembre, en la Escuela de Caballería de Bogotá, la Corporación Matamoros llevará a cabo la Rueda por los Héroes: Primera Subasta de Autos Antiguos del país.
- Amantes y aficionados podrán disfrutar de la subasta de más de 30 carros clásicos y la exhibición de la muestra de todo tipo de vehículos militares: tanques, Hummers, motos, entre otros.
- Será una gran puja de modelos como un Dodge Power Wagon de 1942, una Dodge Pickup modelo 70, un Chevelle 65, un Mercedes 180, un Packard convertible 40, un Triumph y un Thunderbird convertible modelo 57.
- Con este evento, la Corporación Matamoros busca recaudar fondos para que soldados y policías que han sido heridos en el cumplimiento de su deber, puedan reconstruir su proyecto de vida.
- La iniciativa cuenta con el apoyo de Continautos, el Club Clac, Club Cava y el Club Los Tortugas.
Mañana 24 de noviembre la Escuela de Caballería de Bogotá se convertirá en el punto de encuentro de amantes y coleccionistas de carros clásicos del país, en la Rueda por los Héroes: Primera Subasta de Autos Antiguos en Colombia. Este encuentro es liderado por la Corporación Matamoros con el apoyo de Continautos, el Club Clac , Club Cava y el Club Tortugas.
Modelos como un Dodge Power Wagon de 1942, una Dodge Pickup modelo 70, un Chevette 65, un Mercedes 180, un Packard convertible 40, un Triumph y un Thunderbird convertible modelo 57, serán solo algunos de los sorprendentes ejemplares clásicos que los amantes de las cuatro ruedas podrán encontrar. Adicionalmente, los asistentes podrán presenciar y vivir la experiencia militar con la muestra de todo tipo de vehículos militares, entre nuevos y antiguos: tanques de guerra, Hummers, motos, entre otros.
Esta iniciativa busca recaudar recursos para atender a los miembros de la fuerza pública discapacitados, viudas y huérfanos, con proyectos educativos, apoyo psicosocial, rehabilitación a través del deporte y acompañamiento a proyectos de emprendimiento y vinculación laboral. Por lo anterior, la Corporación Matamoros tendrá como ingreso para desarrollar sus proyectos sociales, un porcentaje (%) del precio de venta de los vehículos subastados, de conformidad con la siguiente escala:
PRECIO DEL VEHÍCULO SUBASTADO | Porcentaje (%) del PRECIO DE VENTA DEL VEHÍCULO que corresponde al ingreso de la Corporación (para la causa social) |
Vehículos vendidos un precio de hasta VEINTICINCO (25) millones de pesos (inclusive). | Siete por ciento (7%) del precio de venta del vehículo.
|
Vehículos vendidos en un precio superior a VEINTICINCO (25) millones de pesos y hasta CINCUENTA (50) millones de pesos (inclusive). | Diez por ciento (10%) del precio de venta del vehículo. |
Vehículos vendidos en un precio superior a CINCUENTA (50) millones de pesos | Quince por ciento (15%) del precio de venta del vehículo. |
Cada comprador de los vehículos subastados, de acuerdo con la ley, obtendrá un certificado de donación equivalente al 100% por la compra del vehículo. El proceso de venta del carro será monitoreado por Continautos, quien se encargará de verificar que todos los papeles estén en regla y que no existan multas ni impuestos pendientes.
“En nombre de todos nuestros héroes de la patria quiero hacer una invitación muy especial a todos los amantes y coleccionistas de carros clásicos, para que nos acompañen y apoyen en la Primera Subasta de Autos Antiguos del país. Con este tipo de iniciativas buscamos, con la ayuda de todos, seguir contribuyendo a la reconstrucción del proyecto de vida de los miles de soldados y policías y sus familias, que año tras año pierden sus esperanzas. Unámonos todos por ellos,” señaló Gladys Sanmiguel, Directora Ejecutiva de la Corporación Matamoros.
Sobre Corporación Matamoros
Es una entidad sin ánimo de lucro con 29 años de experiencia en atender las necesidades de heridos en combate, secuestrados o desaparecidos de nuestra fuerza pública y sus familias. A través de los programas de educación, rehabilitación a través del deporte, apoyo emocional y socio-laboral se genera, para todos los beneficiarios, nuevas oportunidades de esperanza que llevan a la reconstrucción de sus proyectos de vida.