Chevrolet estrena vitrina en el sector de Morato en Bogotá
- Publicado en Noticias
- Visto 40 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Después de 6 años, Chevrolet regresa al clúster automotriz más importante de ventas del país.

La Captiva EV refuerza la entrada de Chevrolet al segmento de SUV medianas 100% eléctricas, integrando diseño, tecnología y confort en una experiencia que se entiende al vivirla.
Chevrolet sigue consolidando su red de concesionarios en Colombia como parte de su compromiso por ofrecer a los clientes una experiencia de movilidad integral, segura y cercana. La marca fortalece su presencia en el país a través de espacios que responden a las nuevas necesidades del sector automotor y a las expectativas de los consumidores. Con más de 90 puntos de atención y 19 puntos de distribución de partes. Esta nueva vitrina es el primer punto en la región de Suramérica con el nuevo estándar de imagen de Chevrolet a nivel global, en su visual externa e interna, con un enfoque no solo más moderno desde el punto de vista estético y de diseño, sino aplicada al servicio al cliente, integrando taller de servicio certificado, acceso a repuestos originales, atención personalizada y espacios modernos y cómodos.
“Con esta nueva apuesta, Chevrolet, de la mano de nuestro concesionario Centro Diesel - CD Autoshop, reafirman su compromiso con el fortalecimiento del sector automotor y con una atención al cliente moderna, cercana y de impacto, ofreciendo soluciones de movilidad alineadas con las tendencias globales y herramientas de última tecnología que le permite atender servicios rápidos y especializados para todo el portafolio de la marca”, afirma Juan David Rosero, Country Manager de General Motors en Colombia.
En este contexto, Chevrolet aprovecha la renovación de la imagen de sus concesionarios para resaltar la renovación más completa de portafolio en la historia Chevrolet en el país, anunciando la llegada de su séptimo lanzamiento del año, la nueva Captiva EV.
Con este lanzamiento, Chevrolet amplía su portafolio de SUVs y fortalece su apuesta por la electrificación, reforzando su posición en el top 3 de las marcas de eléctricos más vendidas en el país, logro obtenido desde el exitoso lanzamiento del Spark EUV.
Un legado que se renueva
La Captiva, con una historia de ya 17 años en el país, ha sido una parte del portafolio de Chevrolet en Latinoamérica y hoy, se renueva con una propuesta que incorpora lo mejor de la ingeniería moderna para responder a las nuevas formas de movilidad, con una propuesta más tecnológica, eficiente y confiable.
Fabricada bajo los más altos estándares de calidad y precisión, la nueva Captiva EV combina confort, tecnología y desempeño, invitando a redescubrir el placer de conducir a través de una experiencia que se entiende al vivirla.

Captiva EV: desempeño 100% eléctrico con sello Chevrolet
La Captiva EV 100% eléctrica está diseñada para ofrecer una conducción ágil y silenciosa, combina potencia y eficiencia con un diseño sofisticado y materiales de alta calidad.
Cuenta con un motor eléctrico de 201 hp y 310 Nm de torque, y una batería LFP de 60 kWh que ofrece una autonomía estimada de hasta 510 km (bajo el ciclo CLTC) o hasta 415 km (bajo el ciclo NEDC). Su desempeño fue validado en más de 217.000 km de pruebas en Sudamérica, garantizando robustez, confiabilidad y adaptación a las condiciones locales, probando y adecuando atributos en de su motor eléctrico, la compatibilidad con la red de cargadores disponible en el país, la adaptación del sistema de suspensión y dirección, el sistema de info-entretenimiento, entre otros.
Además, incorpora el sistema Chevrolet Intelligent Driving, con más de diez ADAS, asistencias avanzadas de seguridad, entre ellas control crucero adaptativo, asistente en tráfico, permanencia en carril en curva y frenado automático de emergencia.
En el interior, uno de sus mayores diferenciales de Captiva, el amplio espacio, con asientos con acabado premium Jet Black, techo solar panorámico y un habitáculo silencioso que refuerza la sensación de confort al conducir.
La Captiva EV estará disponible para el público en Colombia, con un precio de lanzamiento a partir de $139.990.000, fortaleciendo la presencia eléctrica de Chevrolet en la región.
Compromiso con la movilidad sostenible. Una invitación a experimentarla.
“La nueva Captiva EV representa el siguiente paso en la historia de los eléctricos de Chevrolet en Colombia. Es una SUV 100% eléctrica que combina innovación, confianza y tecnología para seguir moviendo a los colombianos de manera responsable. Vivir la experiencia de conducción que ofrece, refuerza estas características. Hacemos un llamado a probarla, romper mitos y descubrir esta nueva forma de manejo”, afirmó Rosero.