Crosley 1939 – 1952: un pequeño y revolucionario automóvil
- Publicado en Historia
- Visto 6963 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Los fabricantes norteamericanos se han caracterizado por sus grandes automóviles con potentes motores. Sin embargo hay algunas excepciones como la American Austin que fabricó pequeños vehículos derivados del Austin Seven británico en los años treinta.
Por: Jean Paul Ruíz De Geest
Especial para www.carrosyclasicos.com
Portada catálogo Crosley sedán 1948
Publicidad American Austin 1930
El problema es que son automóviles de talla reducida que valen prácticamente los mismo que los modelos de base de marcas como Chevrolet y Ford, más confortables y robustos: Es solamente a partir de finales de la década de los cincuenta que el público norteamericano comenzó a buscar autos de menor consumo de combustible y menor talla, interesándose en los Volkswagen y posteriormente en los modelos japoneses y coreanos: Aun hoy día la gran debilidad de los autos americanos siguen siendo los compactos, pero es interesante resaltar que este país también tuvo uno de los más grandes pioneros de los “mini autos”, el Crosley.
Publicidad Crosley 1939
Orígenes
La empresa fue fundada por Powel Crosley (1886 - 1961) de Cincinnati (Ohio). Crosley se interesa tempranamente por los automóviles que se convierten en su pasión. A principios del siglo XX muchos empresarios se lanzan en la aventura de fabricar autos y Crosley es uno de ellos. En 1909 presenta el 'Marathon Six, con chasis de 114 pulgadas, pero no logra tener éxito. Crosley sigue entonces en el sector automotriz trabajando en compañías como Parry, National e Inter-State. En 1913 vuelve a intentar a comercializar su propio automóvil, en este caso un pequeño, ‘cycle car’ (auto bicicleta), denominado 'DeCross'.
Foto de fábrica DeCross CyCar 1913
El proyecto tampoco funcionó, así que Crosley decide concentrarse en otro sector: el de la fabricación de radios. A principios de los años veinte revoluciona el mercado al presentar un radio simple, fiable y de bajo precio. Hasta entonces los radios eran maquinas muy costosas, inaccesibles para la gente común. En 1922 la compañía es el más grande productor de radios a nivel mundial.
Publicidad radio Crosley Mayo 1923
Publicidad radios Crosley España 1930
Publicidad radio automóvil Crosley 1938
En los años 30 la empresa presenta el refrigerador Shelvadoor con compartimentos en las puertas, una importante innovación en esta industria.
Publicidad neveras Crosley 1937
A finales de los años 30 Powel Crosley es millonario y posee también un equipo de beisbol en Cincinnati.
Edificio Crosley Cincinnati 1930
En 1937 Crosley decide intentar de nuevo realizar su sueño, un automóvil pequeño y al alcance de todo, a la imagen de sus radios. Era una idea muy avanzada para la época y el proyecto fue confiado a los ingenieros L.C Oswald y S.F Clifton.
1939: lanzamiento
El auto es oficialmente presentado en abril de 1939 en Indianápolis y en julio aparece en la Feria Mundial de Nueva York. Es promocionado como ‘el auto del futuro'.
Postal Crosley Feria Mundial 1939
Publicidad Crosley Feria Mundial 1939
Foto de fábrica Crosley Feria Mundial 1939
El motor (denominado 'Waukesha' ) es de solamente 12 caballos, y tiene 2 cilindros y 580 centímetros cúbicos. La caja es de 3 cambios al piso y una velocidad máxima de cerca de 80 kilómetros por hora. La distancia entre ejes era de 2,03 metros y el peso de solamente 420 kilogramos. Inicialmente es disponible en versión convertible únicamente.
Foto de fábrica Crosley 1939
Los autos eran vendidos en los mismos almacenes en que se ofrecían los otros productos de la marca (radios, neveras). También se comercializaban en prestigiosos almacenes de departamentos como Macy's en la ciudad de Nueva York.
Catálogo Crosley 1939
Catálogo Crosley 1939
Catálogo Crosley 1939
En total se venden 2,017 unidades del modelo 1939.
1940
En 1940 aparece la versión station wagon y se evidencian serios problemas a nivel del motor.
Foto 17: publicidad Crosley 1940
Publicidad Crosley Parkway Delivery 1940
Catálogo Crosley station wagon 1940
Por consiguiente el auto adquiere una mala reputación y las ventas caen a 422 unidades.
1941-1942
En 1940 la mecánica del auto es revisada por el nuevo ingeniero en jefe Paul Klotsch. Las ventas aumentan a 2,289 unidades en 1941.
Publicidad Crosley 1941
Publicidad Crosley 1941 precio
Publicidad Crosley 1941 record
En febrero de 1942 la producción es suspendida debido a la entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, pero se logran vender 1,029 automóviles en este corto periodo.
Catálogo Crosley 1942
Catálogo Crosley 1942
Catálogo Crosley 1942
Publicidad Crosley 1942
1946-1947
Durante la Segunda Guerra Mundial (1942-1945) la compañía tiene lucrativos contratos militares y la organización dispone entonces de recursos financieros para continuar sus operaciones después del conflicto.
Publicidad Crosley 1944
La serie CC comienza a ser fabricada a partir de mayo de 1946. Es un automóvil totalmente nuevo con la excepción del chasis y de los frenos.
Foto de fábrica Crosley 1946
El motor es ahora de 724 cc y genera 28 caballos. Se trata de un 4 cilindros hecho de acero estampado y con juntas de motor en cobre. Por consiguiente es muy liviano. Fue originalmente diseñado por ‘Taylor Engines Inc’ a principios de los años cuarenta y Crosley adquirió la licencia de producción. Se le denominó el motor ‘COBRA’ y fue utilizado también en refrigeradores para camiones y en botes. La base era de aluminio, y no fue fiable al principio, especialmente por problemas de corrosión debidos a la sal empleada en Norteamérica en el invierno para fundir el hielo de las vías. El motor será reemplazado por un bloque de acero a principios de 1949.
Crosley 1947 convertible en Bogotá año 2011, foto Diego Speratti en su sitio web Retrovisiones
Crosley convertible 1947 pelicula Porkys II 1983 imcdb
Crosley convertible 1947 pelicula Porkys II 1983 imcdb
Inicialmente se ensambla el sedán, y posteriormente el convertible y la camioneta station wagon. Notemos que la station wagon tenía una carrocería totalmente metálica, una gran innovación ya que los otros fabricantes seguían ofreciendo camionetas con cabinas de madera (la más popular era la Ford). Este fue un muy buen periodo para los fabricantes de autos, ya que el público estaba impaciente por tener un nuevo auto, después de más de 3 años en que no se podían ensamblar autos civiles. Además durante la guerra muchos trabajadores acumularon gran cantidad de horas extras y tenían dinero para adquirir nuevos automóviles. La producción del sedán fue de 14,030 unidades, 4,005 para el convertible y 1,249 para la station wagon.
1948
EN 1948 Crosley tiene su mejor año, y las ventas suben particularmente en el caso de las station wagon (23,489 vehículos).
Publicidad Crosley 1948
Publicidad Crosley 1948 modelos
Las ventas del sedán y del convertible fueron mucho más modestas (2,750 y 2,845 respectivamente).
Catálogo Crosley Sports Utility 1948
1949
En noviembre de 1948 se presentan los modelos 1949. El frontal es revisado y el capot es más ancho y plano.
Publicidad Crosley 1949
Publicidad Crosley station wagon 1949
Publicidad Crosley 1949
La carrocería es menos redondas y el auto se ve más grande, aunque el chasis seguía siendo el mismo.
Publicidad Crosley 1949 Borg Warner
En 1949 se observa una dramática disminución en las ventas. La gran demanda por nuevos autos de la posguerra termina y además los principales fabricantes de automóviles económicos (Chevrolet Ford y Plymouth) presentan nuevos modelos que tienen gran éxito.
Como novedad Crosley presenta en julio el modelo deportivo Hot Shot, un convertible con carrocería muy baja, parecido a los autos británicos como el Triumph o el MG.
Publicidad Crosley Hotshot 1949
Foto de fábrica Crosley Hostshot 1949
1950
En 1950 hay pocos cambios con respecto al anno anterior.
Publicidad Crosley 1950
Publicidad Crosley 1950
La mayor novedad es el Super Hot Shot, que tiene puertas bajas a los lados del compartimento de pasajeros. En total se fabrican 6,792 vehículos, de los cuales 742 son Hot Shots, 1,367 sedanes, 4,205 sedanes y 478 convertibles.
El Crosley se ofrecía en dos series: Standard y Super. La serie Super se distinguía por un largo bocel cromado a los lados de la carrocería
Foto de fábrica Crosley Super convertible 1950
En agosto de 1950 se presenta el ´Farm-O-Road’ que era parecido al Jeep y que tenía un precio de 835 dólares.
Publicidad Crosley Farm O Road 1950
1951-1952
1951
Hay pocas modificaciones con respecto a 1950, esencialmente mejores terminados. La nueva parrilla estaba compuesta de 2 barras cromadas horizontales y una hélice en la mitad, al estilo del Studebaker 1950.
Portada catálogo Crosley 1951
Publicidad gama Crosley 1951
El parachoques tenia forma de V, lo que alargaba un poco este auto más bien corto.. En opción se podía obtener el radio y la calefacción. Las ventas alcanzaron 6,614 unidades.
1952
Los modelos 1952 fueron presentados el 26 de noviembre de 1951, aunque eran esencialmente similares a los modelos 1951. Solamente se ensamblaron 2,075 automóviles: la producción termina en efecto el 3 de julio de 1952 en la planta de Marion (Indiana). Anotemos que los derechos de fabricación del motor fueron adquiridos por la compañía Fagelco para ser usados en barcos.
Epilogo
Crosley siguió fabricando exitosamente por cerca de 10 años refrigeradores y radios después del final del ensamble de automotores.
Publicidad neveras Crosley España 1957
Publicidad radio Crosley 1953
Publicidad televisores Crosley 1952
Hoy en día todavía se encuentran radios y rockolas de marca Crosley, que tienen un diseño parecido a los modelos antiguos.
Publicidad Rockola Crosley 2012
A finales de la década de los cincuenta el público norteamericano comienza a mostrar interés por los autos compactos como el Metropolitan y el Rambler, ambos diseñados por AMC. Ciertos autores especulan acerca del futuro que hubiera podido tener Crosley si hubiese resistido unos años más, pero era muy difícil ser un constructor independiente: Aunque fue por un tiempo relativamente corto, al menos Powel Crosley fue capaz de realizar su sueño y contribuir al desarrollo del mundo automotriz.
Foto de fábrica Crosley Hotshot 1949
Referencias
“Standard Catalog of American Cars 1805 – 1942”, Beverly Rae Kimes y Henry Austin Clark Jr. (editores), Krause Publications, Iola, Wisconsin, Estados Unidos de América, Segunda Edición, 1989.