El Ford Skyliner. En 1952 la Ford Motor Company sacó al mercado un nuevo modelo con líneas más bien cuadradas pero muy llamativas. Para 1953 y 1954 Ford volvería a lanzar al mercado el diseño del 52 con muy pocas modificaciones.
Por : Jean Paul Ruíz
Especial para www.carrosyclasicos.com
Especial para www.carrosyclasicos.com

Techo en Plexiglass
Orígenes
Para añadir algo nuevo para 1954, aparte del nuevo motor V8 con válvulas en la culata, los estilistas de Ford propusieron una nueva opción para el cupe sin parales: la parte delantera del techo podría venir en plástico traslucido. El nuevo modelo se llamó “Skyliner” (de “Sky”, cielo en inglés), y fue relativamente bien acogido por el público: las ventas fueron de 13.344 unidades en 1954.

Ford 1952

Ford 1952

Ford 1953
La idea fue inspirada por el prototipo Mercury XL 500 de 1953 que traía un techo transparente fabricado en Plexiglass.

Mercury Sun Valley 1954
El techo translúcido también estaba disponible en el Mercury Monterey cupe sin parales, y se llamó el “Sun Valley”. Era un auto más costoso que el Skyliner, y las ventas fueron sólo de 9.761 unidades.

Mercury 1954 Sun Valley
Cambio de modelo
En 1955 Ford introdujo un nuevo modelo más voluminoso, con más ángulos y cromados que en los años anteriores. La línea acentuaba el efecto creado por la pintura a dos tonos.

Ford Fairlane Crown Victoria 1955
El cupe “hard top” cambió bastante; ahora se llamaba”Crown Victoria” y tenía unos gruesos terminados cromados que rodeaban el techo como una corona. A los lados, estos terminados reemplazaban los parales. En el 55 las ventas del Skyliner disminuyeron a sólo 1.999. Del Cupe Crown Victoria con techo metálico se vendieron muchas más unidades (33.165 unidades).

Ford Fairlane Crown Victoria 1955

Ford Fairlane Crown Victoria 1955
El final
En 1956 los modelos de Ford fueron muy similares a los del 55, y las ventas del Skyliner cayeron a 603 unidades. Como resultado, el Ford Skyliner con techo de plástico desaparece de los catálogos de la marca Ford en 1957. Sin embargo, no fue el fin del Skyliner: de 1957 a 1959 Ford ofrecería un auto con el mismo nombre, pero con un concepto diferente. La segunda generación de Skyliner consistió en un convertible con techo metálico retractable que se guardaba en el baúl.

Ford V-S 1956

Ford 1957

Ford 1958

Ford 1959
Muchas cosas se pueden reprochar al Skyliner: ciertos conductores se quejaron de sufrir de insolaciones, otros de las combinaciones de colores. Definitivamente el “sunroof” es un concepto mucho más practico y popular.
Valor
El Ford Skyliner no valía mucho más que el cupe sin parales; por ejemplo en 1955 el Skyliner se vendía por $ 2.272 y el cupe por 70 dólares menos. Hoy en día el Skyliner original vale para un coleccionista 30 o 40% más que el cupe sin parales con techo metálico.
En Colombia
En nuestro país llegó un número significativo de Skyliners, especialmente del modelo 54. Es posible que aún haya alguno por ahí en una plaza de mercado cargando verduras y frutas. El dueño probablemente no tiene idea que conduce un verdadero clásico!