Menu

Bienvenido, hoy es 15 de January de 2025

Chevrolet N300 Pick Up

Con una capacidad de carga de 1.045 kg, correspondiente a más de 1 tonelada y un área de carga de 4,1m2, la nueva Chevrolet N300 Pick Up, llega a Colombia para que trabajadores, emprendedores y empresarios Colombianos aumenten su productividad y vivan una mejor experiencia con un vehículo potente, fuerte y versátil. Chevrolet, líder en el sector automotor, presenta su nueva herramienta de trabajo caracterizada por su tecnología y funcionalidad.

 

La N300 Pick Up, complementa el portafolio de vehículos comerciales de la línea Chevrolet N300 Van Carga y Van Pasajeros. Según Luis Alfredo Huertas, Gerente de Mercadeo de GM Colmotores, “tras 4 años de éxito desde el lanzamiento de la línea N300, y con una nueva apuesta, la Chevrolet N300 Pick Up atenderá un segmento de mercado cuyas necesidades requerían un espacio abierto para el transporte de carga de volumen y peso; junto con la tecnología de motor que pudiera mover de manera económica, rápida y oportuna su negocio”.  Por su parte, Jorge Mejía, Presidente de GM Colmotores manifiesta que “Chevrolet se ha posicionado como un referente entre las marcas automotrices globales por la tecnología e innovación que caracteriza a cada uno de nuestros vehículos y estamos seguros que con este nuevo lanzamiento aportaremos al crecimiento de la economía del país, generando más empleo y proporcionando lo mejor en calidad, costos, seguridad, tiempos de respuesta, aporte al medio ambiente y compromiso de nuestros clientes”.

 

Este vehículo tiene un eficiente motor de 1.5L de gasolina de 16 válvulas, doble árbol de levas (DOHC) y doble apertura variable de válvulas (DVVT) con impresionantes 106 caballos de fuerza a 5800 revoluciones por minuto, y un torque plano de 142Nm entre las 3600 y 4000 revoluciones por minuto. Su motor cuenta con transmisión 4x2, que  permite una mejor distribución de peso y mayor suavidad en la dirección, con caja manual de 5 velocidades, platón de 2.700 mm de largo original de fábrica con fácil acceso al área de carga con 3 compuertas abatibles y una generosa área de almacenamiento que la hace ideal para cualquier tipo de trabajo pesado.

Entre sus atributos, cuenta con radio AM/FM/CD/MP3, aire acondicionado, sillas ajustables en profundidad, asientos ergonómicos con apoya cabezas, Chevystar anti-robo, tacómetro, suspensión delantera independiente con barra estabilizadora, confortable para pasajeros; y suspensión trasera de ballesta de doble etapa, ideal para carga. “Dentro de sus características y beneficios tecnológicos, se destaca su sistema de acelerador electrónico computarizado, el cual permite un mejor control en la cantidad de aire que ingresa al motor, brindando una aceleración más fluida y constate, optimizando el consumo de combustible. Adicionalmente, corrige los posibles errores que el conductor comete al accionar el pedal del acelerador.” agregó Huertas. Este vehículo ofrece un excelente consumo combustible a máxima capacidad de carga. De acuerdo a pruebas realizadas por los ingenieros de General Motors en la topografía colombiana, en un recorrido de más de 30.000 kilómetros, la nueva pick up logra un desempeño de 34.8 kilómetros por galón en ciudad y hasta 48.5 kilómetros en carretera plana. Es importante recordar que estos datos de consumo son referenciales y pueden variar dependiendo de las rutas, condiciones climáticas, altura, tráfico y hábitos específicos de manejo.

En materia de seguridad la Chevrolet N300 Pick Up incluye barras laterales en las puertas; barras de protección en vidrio panorámico trasero, cinturones de seguridad de tres puntos, columna de dirección colapsable, apoyacabezas, espejos retrovisores laterales de alta visibilidad y luz antiniebla trasera.

“Con esta innovación de marca, tenemos planeado ingresar al mercado colombiano alrededor de 700 unidades, alcanzando durante el primer año de ventas una participación del 30% en el subsegmento de pick ups pequeñas.” Concluyó, Luis Alfredo Huertas, Gerente de Mercadeo de GM Colmotores.

La N300 Pick up, es ensamblada por SGMW - Saic General Motors Wuling, en China, bajo las normas más exigentes de calidad, seguridad y confiabilidad definidas por General Motors a nivel mundial. La planta y el centro de diseño encargados del desarrollo de este vehículo están entre los más modernos y avanzados del mundo. No obstante, para el lanzamiento de la N300 Pick Up en Colombia, un equipo de más de 50 ingenieros en varios países trabajó para adaptarlo a las condiciones topográficas de nuestro país. Esto garantiza que el producto se desempeñará siempre acorde a las expectativas y necesidades del cliente colombiano.

Gracias a los avances tecnológicos y características de esta innovación, el mercado colombiano ahora contará con un Gran Socio para hacer de su día a día un trabajo satisfactorio. Este vehículo será comercializado en su amplia red de concesionarios en Colombia que cuenta con alrededor de 250 puntos de contacto con cliente, localizados en 42 ciudades que ofrecen servicio técnico especializado y talleres con el más completo stock de repuestos.

Chevystar Flotas

 

La nueva Chevrolet N300 Pick Up viene equipada de fábrica con Chevystar antihurto, tecnología que permite la localización, inmovilización y recuperación del vehículo en caso de hurto. Adicionalmente, Chevrolet ofrece una promesa única en la industria y es garantizar la recuperación del vehículo en caso de hurto, en caso de no ser posible la recuperación Chevrolet repondrá el vehículo bajo las mismas características que sale de fábrica, sin ningún costo.

 

Para los empresarios, Chevrolet ofrece el servicio Chevystar Flotas, un sistema integral de servicios exclusivos que permite controlar, administrar y monitorear en tiempo real la flota de vehículos a través de internet o desde un dispositivo inteligente como celular o tableta.

 

Chevystar Flotas utiliza lo último en tecnología para ofrecer el mejor servicio en control y monitoreo de vehículos. El sistema integra la plataforma vehicular junto al GPS (Sistema de Posicionamiento Global) y al módem del celular GSM para transmitir toda la información a través de paquetes de datos por un canal directo entre el centro de control y el vehículo.

 

Entre los servicios que ofrece Chevystar Flotas se encuentran:

 

·         Monitoreo en tiempo real desde internet y sobre un mapa digital del recorrido y la ubicación exacta de la flota, todo en cuestión de segundos.

·         Realización de reportes para consolidar el comportamiento y desempeño histórico de la flota.

·         Creación de cercas y puntos virtuales sobre el mapa, para que cada vez que algún vehículo se salga de la ruta establecida, se reciba una alarma y se detecte la situación.

·         Recepción y notificación de alarmas vía e-mail o a través de mensajes de texto.

·         Botón de pánico en caso de presentarse alguna alarma.

·         Inmovilización remota de la flota en caso de hurto.

·         Reporte por consumo de combustible.

·         Identificación de cada conductor, para conocer en detalle su desempeño

·         Sensores de puertas, furgón y volco.

volver arriba