Volvo continúa electrificando a Colombia
- Publicado en Noticias
- Visto 466 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Volvo, representada por Astara en Colombia, continuó en el mes de noviembre con los buenos resultados obtenidos de 2024. De acuerdo con cifras del RUNT, la marca escandinava logró 161 matrículas registradas en su portafolio de carros híbridos enchufables y eléctricos premium logrando una participación del 46,2 % del mercado.
Alberto Telch, gerente de marca de Volvo en Colombia, afirmó: "Colombia ha representado un mercado con muchas oportunidades para nuestra marca. Por ello, continuaremos fortaleciendo este camino de crecimiento, con el objetivo de ser parte de la vida de más de 1.400 familias al cierre del año, confiando en nuestra propuesta basada en seguridad, sostenibilidad y el cuidado de las personas, quienes son el centro de todo lo que hacemos".
Cabe destacar que estos resultados obtenidos por Volvo en el año y en el Salón del Automóvil obedecen a la estrategia de posicionamiento que está llevando la marca en el territorio nacional y a la masiva acogida de su portafolio, destacando el Volvo EX30, el SUV más sostenible hasta la fecha, además, se ha destacado como uno de los carros eléctricos más vendidos en Colombia.
“Volvo hoy es la # 1 en el segmento electrificado enchufable premium y nuestro compromiso es continuar apuntando a desarrollar iniciativas que nos permitan seguir liderando la conversación del futuro de la movilidad”, continúa Telch.
El crecimiento de Volvo en las regiones sigue destacándose. Según el RUNT, en noviembre, por ejemplo el Eje Cafetero lideró con un incremento del 49 % en el acumulado año en el segmento premium. En este contexto, la marca, junto con Ceiba Motor, inauguró un concesionario en Manizales, reforzando su estrategia de electrificación para posicionar a Caldas como referente en movilidad sostenible. Además, su participación en el Autofest Barranquilla reafirma su compromiso con el Caribe Colombiano, ofreciendo un portafolio que combina tecnología, diseño, seguridad y sostenibilidad.
“Los objetivos alcanzados durante noviembre, resaltan el momento histórico para la marca. Gracias a nuestros valores diferenciales, como el enfoque en la movilidad sostenible, la experiencia centrada en las personas, la sólida relación con nuestros clientes y concesionarios, hemos consolidado nuestro liderazgo. Además, nuestro servicio de posventa, calificado como excelente por 9 de cada 10 clientes, ha sido clave para este éxito”, finalizó Telch.
Sobre Volvo Cars
Volvo Cars fue fundado en 1927. Hoy en día, es una de las marcas de autos más conocidas y respetadas en el mundo, con ventas a clientes en más de 100 países. Volvo Cars cotiza en la bolsa Nasdaq de Estocolmo con el nombre VOLCAR B”.
Volvo Cars tiene como objetivo proporcionar a los clientes la libertad de moverse de forma personal, sostenible y segura. Esto se refleja en su ambición de convertirse en un fabricante de automóviles totalmente eléctricos para 2030 y en su compromiso con una reducción continua de su huella de carbono, con la ambición de ser una empresa climáticamente neutra para 2040.
En diciembre de 2023, Volvo Cars empleaba aproximadamente a 43,400 empleados a tiempo completo. La sede de Volvo Cars, funciones de desarrollo de productos, marketing y administración están ubicadas principalmente en Gotemburgo, Suecia. Las plantas de producción de Volvo Cars se encuentran en Gotemburgo, Gante (Bélgica), Carolina del Sur (EE.UU.), Chengdú, Daqing y Taizhou (China). La compañía también tiene centros de I+D y diseño en Gotemburgo y Shanghái (China). Más información está disponible en el sitio web de Volvo Car: http://www.media.volvocars.com
###
Sobre Astara: The Open Mobility Company
Somos una compañía líder en movilidad (the Open Mobility Company), con un enfoque centrado en las personas, comprometidos con la sostenibilidad. Con una facturación en 2022 de 5.000 millones de euros a nivel global, Astara ofrece soluciones de movilidad personal, con opciones para las diferentes necesidades de cada usuario, dependiendo de la realidad del mercado, incluyendo propiedad, suscripción y servicios de car sharing. Un ecosistema de movilidad, respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma astara. Todo ello gracias a un equipo diverso de más de 50 nacionalidades, en 19 países y 3 continentes, Europa, LATAM y Sudeste Asiático. En Colombia está presente hace más de 11 años, siendo el importador y representante exclusivo de 10 marcas automotrices. Para más información sobre astara, visite: www.astara.com