Menu

Bienvenido, hoy es 24 de September de 2025

La nueva POER de GWM aterriza en Colombia con doble propuesta

La nueva GWM POER llega al país en dos versiones: Passengers, enfocada en el confort y la experiencia de conducción, y Comercial, pensada para el trabajo y la productividad.

Ambas versiones ofrecen diseño robusto, buena altura al piso y capacidades todoterreno, ideales para responder a distintos tipos de terreno y necesidades del usuario colombiano.

Great Wall Motor (GWM), fabricante líder de pickups en China, lanza en Colombia la nueva POER, una camioneta robusta y moderna que se adapta a las necesidades del trabajo y la aventura. Disponible en dos versiones —Passengers y Comercial—, la POER llega al país respaldada por Inchcape, grupo automotriz de alcance global y representante oficial de GWM en el mercado colombiano.

“Con la nueva POER, GWM refuerza su compromiso con los conductores que buscan una camioneta versátil, resistente y bien equipada. Esta pickup representa un equilibrio entre rendimiento, confort y funcionalidad, con opciones pensadas tanto para el día a día como para los desafíos del trabajo”, aseguró Manuel Perilla, brand manager de GWM para Colombia.

Dos versiones, un mismo espíritu de potencia

Pensada para quienes buscan una pickup versátil con una experiencia de conducción más cercana a un SUV, la POER Passengers ofrece un equilibrio ideal entre potencia, confort y equipamiento. Incorpora un motor turbodiésel de 2.4 litros que entrega 181 hp y 480 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de 9 velocidades con tracción 4x4. Esta configuración garantiza un desempeño sólido tanto en ciudad como en carretera o terrenos más exigentes, con una conducción suave y eficiente.

El interior ha sido diseñado con enfoque en el confort y la tecnología. Cuenta con pantalla táctil de 12.3 pulgadas, conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico, tapicería de alta calidad y sistema de sonido envolvente. Además, ofrece un paquete avanzado de asistencias a la conducción (ADAS), que incluye control crucero adaptativo, freno autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, sensores de parqueo y cámaras 360°, lo que la posiciona como una de las pickups más seguras y equipadas del segmento.

Por su parte, la versión POER Comercial ha sido desarrollada para responder a las exigencias de los sectores productivos, desde la construcción hasta la agroindustria. Equipada con un motor turbodiésel de 2.0 litros con 161 hp y 400 Nm de torque, junto con una caja manual de 6 velocidades y tracción 4x4, lo que le otorga la fuerza y tracción necesarias para transportar carga y enfrentar terrenos difíciles. Su diseño estructural robusto y su chasis reforzado le permiten soportar mayores exigencias operativas sin comprometer el rendimiento.

En el interior, esta versión mantiene un enfoque funcional, con todos los elementos esenciales para una conducción cómoda y eficiente. Incorpora aire acondicionado, mandos en el volante, conectividad Bluetooth, puertos USB, sistema de audio básico y un espacio de cabina optimizado para brindar ergonomía en jornadas extensas. La POER Comercial es una herramienta confiable para quienes necesitan potencia, durabilidad y rendimiento diario en sus operaciones.

Ambas versiones cuentan con diseño exterior imponente, estructura reforzada y una altura al piso que favorece el desempeño en terrenos exigentes, lo que las convierte en opciones confiables tanto para carretera como para condiciones fuera del asfalto.

Con esta introducción al mercado colombiano, GWM e Inchcape consolidan su apuesta por ofrecer vehículos utilitarios y de pasajeros con altos estándares de calidad, tecnología y respaldo postventa.

 

Acerca de Great Wall Motor

Great Wall Motor Co. Ltd. ("GWM") es un fabricante autos, SUVs y pickups de renombre mundial con sede en China y posee cinco líneas de productos: GWM HAVAL, GWM WEY, GWM ORA, GWM TANK y GWM POER, que abarcan desde automóviles de pasajeros hasta camionetas. GWM cuenta con una cadena autosuficiente de motores, transmisiones y otros componentes clave. Se cotizó en las acciones H de Hong Kong en 2003 y en las acciones A de China en 2011. A finales de 2023, sus activos totalizaban 201.93 mil millones de RMB y su volumen de ventas había superado un millón durante 8 años consecutivos.

GWM se compromete a ofrecer servicios de movilidad inteligente y ecológica para usuarios de todo el mundo, con el fin de acelerar su transformación en una empresa global de tecnología inteligente. El negocio de GWM abarca el diseño, la investigación y desarrollo, la producción, las ventas y el servicio de automóviles y partes, así como toda la cadena industrial de energía de hidrógeno, energía solar y otras energías limpias, con énfasis en la investigación y aplicación de tecnologías innovadoras como la conexión inteligente, la conducción inteligente y los chips. El potencial de desarrollo de GWM ha sido ampliamente reconocido a nivel mundial. Ha sido seleccionada en múltiples ocasiones como una de las "500 Empresas Más Grandes de China", "500 Fabricantes de Maquinaria Más Grandes de China" y "500 Fabricantes Más Grandes de China". Además, GWM ha sido incluida en listas como "Las Mejores Empresas Listadas en Asia-Pacífico" de Forbes, "Forbes Global 2000", "Fortune China 500" y "BrandZ Top 100 de las Marcas Chinas Más Valiosas" durante varios años consecutivos. Asimismo, GWM ha sido reconocida como "Marca de Exportación Recomendada" por la Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Productos de Maquinaria y Electrónicos (CCCME) y como "Empresa Base Nacional de Exportación de Vehículos" por el Ministerio de Comercio y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma. Es la primera empresa automovilística china miembro del Hydrogen Council.

Great Wall Motor es distribuida en Colombia por Inchcape.

Inchcape es la distribuidora automotriz más grande del mundo, con operaciones en los 5 continentes. En América Latina está presente en 14 países de la región, donde somos aliados de más de 40 marcas de vehículos y maquinaria. Estamos presentes durante todo el viaje de nuestros clientes, acompañándolos desde la compra, el financiamiento, seguros, servicios de mantenimiento y reparación, y la venta de vehículos usados. Combinando nuestra experiencia en el mercado con nuestra tecnología única y análisis de datos avanzados, creamos experiencias innovadoras para el cliente que ofrecen un rendimiento excepcional a nuestros socios, fortaleciendo las marcas y generando un crecimiento sostenible. Somos 8.000 personas trabajando para nuestros clientes y socios, con el propósito de brindar movilidad a las comunidades del mundo, para hoy, para mañana y para mejor.
Para más información, visita https://www.inchcape.com/americas-es/

 

volver arriba