Abrió sus puertas la novena edición de NextCar
- Publicado en Noticias
- Visto 500 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Desde hoy jueves 31 de julio y hasta el domingo 3 de agosto, Corferias recibe a todos los amantes del mundo automotor con la novena edición de NextCar 2025, la feria líder del mercado de vehículos usados en Colombia.
Este año, NextCar se consolida como mucho más que una vitrina automotriz: es un espacio de referencia nacional que promueve transacciones transparentes, procesos confiables y experiencias integrales de valor para compradores. Durante cuatro días, los visitantes podrán acceder a una amplia oferta de más de 1.200 vehículos usados, todos rigurosamente revisados para garantizar su estado, procedencia y calidad.
NextCar 2025 refleja el dinamismo y la solidez del mercado de vehículos usados en Colombia. La feria se posiciona como un entorno seguro, confiable y transparente que permite a las familias tomar decisiones de compra informadas. En esta edición, participan 60 expositores, entre concesionarios, entidades financieras, aseguradoras y empresas de servicios complementarios, quienes han unido esfuerzos para ofrecer una experiencia integral a los visitantes. Esta feria representa una verdadera celebración del sector automotor y evidencia el crecimiento y la confianza que lo distinguen.
Y es que las cifras respaldan este panorama positivo: según datos de traspasos del Registro Único Nacional de Tránsito, hasta junio de 2025 se han registrado 485.156 traspasos de vehículos en Colombia, lo que representa un crecimiento del 16,1 % frente a junio de 2024. Bogotá continúa liderando el mercado, con 149.296 traspasos registrados hasta mayo.
NextCar 2025 no solo ofrece vehículos. También brinda asesoría financiera, seguros, certificaciones técnicas y todo el respaldo de instituciones reconocidas como Davivienda. Además, empresas especializadas en peritaje realizarán evaluaciones mecánicas, estructurales, estéticas y legales para asegurar que cada vehículo cuente con un diagnóstico técnico riguroso y confiable.
Pero también hay espacio para la emoción. La feria invita a vivir el amor por los autos en familia con un programa lleno de entretenimiento:
● Shows de vehículos antiguos y clásicos.
● Exhibiciones de autos de competencia.
● Carros modificados.
● Simuladores de alta tecnología.
Carlos Ruiz, Jefe de proyecto de Corferias “Esta es una cita imperdible para quienes están pensando en estrenar, cambiar su vehículo o adquirir un segundo carro. En un solo lugar podrán comparar precios, gamas y opciones sin necesidad de recorrer la ciudad. Además, contaremos con una exhibición de vehículos clásicos con curaduría especial de más de 60 autos, una carpa de actividades con vehículos modificados, y muchas experiencias para los amantes de los motores”.
NextCar 2025 es posible gracias al esfuerzo conjunto de Corferias y Fenalco, así como al compromiso de patrocinadores, expositores y aliados estratégicos que hacen de esta feria un espacio único en su categoría.
Un plan de familia: Joyas sobre ruedas, una galería autos clásicos se toma NextCar 2025
● En su novena edición, la feria organizada por Corferias y Fenalco, presenta una muestra comercial de más de 60 concesionarios.
● El evento del 31 de julio al 3 de agosto, ofrecerá a los asistentes acceso a diferentes opciones de financiamiento y seguros, lo que facilita el proceso de compra de vehículos.
En el marco de NextCar 2025, la vitrina de los mejores usados que abrirá sus puertas del 31 de julio al 3 de agosto en Corferias, se abrirá un espacio único para los amantes de la historia automotriz, se trata del el Pabellón de Autos Clásicos, una muestra cuidadosamente curada que reunirá un aproximado de 60 vehículos antiguos provenientes de colecciones privadas, clubes especializados y exhibidores expertos.
Esta muestra estará ubicada en el pabellón 8, del recinto ferial capitalino, ofreciendo una experiencia inmersiva y educativa, con una selección de autos que por sus condiciones especiales y su valor histórico, estarán dispuestos exclusivamente para exhibición estática. Además, entre 10 y 15 vehículos estarán disponibles para la venta, todos con el aval y respaldo técnico y documental de Rokar, empresa especializada en la comercialización de autos usados y clásicos.
“Este espacio representa un homenaje a la historia del automóvil y a quienes la mantienen viva. Más allá de su belleza, cada vehículo cuenta una historia, refleja una época y despierta emociones únicas. Es una oportunidad para que el público se conecte con ese legado de manera cercana y segura”, afirmó Carlos Ruiz, Jefe de proyecto de Corferias.
El Pabellón de Autos Clásicos es el resultado de una alianza estratégica entre Corferias, Rokar vehículos usados y trámites, el Club de Aficionados a los Vehículos Antiguos (CAVA), el portal especializado con más de 20 años de experiencia www.carrosyclasicos.com, Club Renault Clásicos Colombia, Club Mazda, Club Chrysler Colombia, Club BMW Clásicos Colombia, Club Mercedes-Benz y otros colectivos, quienes también estarán presentes con una muestra representativa.
Dentro de la exhibición de autos clásicos, destacan los siguientes modelos:
● Dodge Seneca - 1961.
● Buick Super Coupé Sin Parales - 1950.
● Mercedes-Benz 220 S - 1964.
● Fiat 147 GL - 1980.
● BMW 325e E30 - 1987.
● BMW 320 - 1982.
● Mercedes-Benz 180 Pontón - 1961.
En la exposición, los visitantes podrán disfrutar, más allá de una selección especial de vehículos, reviviendo el gusto por los carros clásicos, el cual nace de una pasión compartida por la historia, la mecánica y el diseño de vehículos que marcaron época. Estos automóviles, que permanecen guardados, cobran vida en NextCar, donde evocan memorias y despiertan admiración.
El objetivo es presentar una muestra pequeña pero diversa de vehículos antiguos, accesible y cercana, que permita al público experimentar de primera mano lo que significa formar parte de este mundo. “Se busca romper con la idea de que se necesita ser millonario para disfrutar de estos vehículos; basta un solo carro para vivir la experiencia, compartirla con amigos y familia, y conectar con una comunidad apasionada” sostuvo Reinaldo Ortiz, fundador de Rokar y coordinador del pabellón.
Además agregó: “Nuestra intención es mostrar que el mundo de los autos antiguos no es un privilegio inalcanzable. Es una afición que une generaciones, fomenta la camaradería y mantiene viva una parte esencial del patrimonio automotriz. Esta muestra nace de la pasión y del deseo de compartirla con el público”.
De esta manera, NextCar reafirma así su compromiso con todos los segmentos del sector automotor, abriendo un espacio para la historia, la conservación y la cultura. Este pabellón es una invitación a descubrir que los clásicos nunca pasan de moda.
Los mejores usados
En suma, en su novena edición, NextCar reunirá lo mejor del sector automotor en un solo lugar, ofreciendo una experiencia integral para todos los interesados en el mundo de los vehículos. Los visitantes encontrarán una amplia oferta de concesionarios de vehículos, espacios dedicados a la compra y venta de autos usados, así como la participación de entidades financieras que facilitarán opciones de crédito y financiación.
Además, estarán presentes aseguradoras con soluciones adaptadas al perfil de cada comprador, y empresas prestadoras de servicios como RUNT y SIM, que permitirán realizar trámites y consultas en sitio, garantizando confianza y respaldo en cada proceso.
Para ampliar información sobre las actividades, boletería, expositores y noticias de la feria, ingresar en https://nextcar.com.co/. NextCar hace parte del ecosistema de estilo de vida y consumo de Econexia, plataforma de conexiones y negocios operada por Corferias.