Menu

Bienvenido, hoy es 12 de July de 2025

Los Fiat que hicieron latir a Colombia

Construyendo memorias a través de las emociones más intensas, Fiat ha protagonizado en Colombia una historia que acelera corazones.  Junto a modelos como el Polski Fiat 125 y los Fiat 600, 147, Uno y Palio, que superan tendencias y que guardan un lazo de familia, amistad y compañerismo, la automotriz trasciende el tiempo permaneciendo como una de las más queridas por los colombianos.

Por supuesto, hay otros Fiat que ayudaron a erigir los sueños de los habitantes de todas las regiones del país. Pero hoy mediante un corto viaje al pasado, recordamos a estos cinco vehículos tan queridos, que muestran que Fiat es un compañero fiel que invita a enfrentar cada día con orgullo, confianza y emoción.

Polski Fiat 125p

El Polski Fiat 125 era una versión del Fiat 125 fabricada en Polonia.


Conocido como el Fiat polaco, el Polski Fiat 125 fue la respuesta a un contrato de renovación de los modelos de la FSO de Polonia por parte de la automotriz italiana.
Llegó a nuestro país en los años 60, importado, y luego se ensambló localmente entre 1973 y 1980 en la planta de la Compañía Colombiana Automotriz (CCA). Allí también se produjo la versión familiar Caravan que, junto al Polski inicial fueron utilizados como taxis.

El Polski Fiat 125 era una versión del Fiat 125 fabricada en Polonia.


Independientemente de su uso público o privado, el Polski se robaba las miradas con su silueta sedán, parrilla cromada y manijas con botón además de un equipamiento de alto confort. El codiciado vehículo aumentaba la emoción con su motor de 1.5L, 83 hp y caja manual de 4 velocidades. ¡Era puro estilo y dinamismo europeo sobre ruedas!


Fiat 600

El Fiat 600 se ensambló en Colombia con partes procedentes de Yugoslavia. 


Con una personalidad cautivadora y un estilo muy particular, el Fiat 600 diseñado por Dante Giacosa arribó al país en los años 60, directo desde Italia. Posteriormente lo hizo desde España bajo el nombre Seat 600, e incluso desde Alemania como 600 D Neckar.
A partir de 1977, los “Topolinos” —como se les llamó popularmente en nuestro país al heredar el título del Fiat 500— que llevaban el nombre formal de Zastava 750Z, llegaban desarmados desde Yugoslavia y se ensamblaban en la CCA de Bogotá. La producción fue breve, hasta 1979.

Fiat 600 Múltipla


Era un vehículo económico, compacto, fuerte y brindaba facilidad de maniobra; por su bajo consumo era la solución de movilidad para las ciudades con tráfico complejo. Se movía inicialmente con un motor de 767 cc, 25 hp. Por otra parte contaba con dos puertas que se abrían hacia atrás, baúl delantero, e incorporaba dos logos en la carrocería: el de Fiat y el de Zastava. Dejó huella como icono indiscutible del diseño italiano.


Fiat 147

 Del Fiat 127 se hizo una versión para Latinoamérica conocida como Fiat 147.


La versión para Latinoamérica del Fiat 127 vio la luz a mediados de los 70 en Brasil y mantuvo su impacto hacia finales de los 90, con una temporada de ensamblaje entre 1979 y 1983 por parte de la CCA. La producción inicial incorporó partes brasileñas y posteriormente integró piezas de manufactura colombiana.
El 147 era un capaz fastback de tres puertas, de diseño funcional, con tracción delantera, tan versátil que luego presentaría diversas variantes como el famoso Panorama. Estuvo equipado con un motor 1.0L, 55 hp, 76 Nm, con caja manual de 4 velocidades, que se ubicaba transversalmente en la parte delantera para ampliar el espacio útil en el habitáculo, hasta un 80% del mismo.

Del Fiat 127 se hizo una versión para Latinoamérica conocida como Fiat 147.


El 147 se convirtió en uno de los Fiat más recordados por los colombianos, ya que fue un vehículo que marcaba el inicio de una nueva vida para los jóvenes de la época, era el favorito para ir a la universidad. Destacó además por su practicidad, potencia dinámica, bajo consumo de combustible y por incorporar un novedoso tablero de instrumentación, asientos reclinables con apoyacabezas, cinturones de seguridad de tres puntos y piso con tapete.


Fiat Uno

El recordado Fiat Uno también fue adaptado para Latinoamérica.


En 1992 llegó a Colombia un vehículo que fue un suceso mundial para la marca desde su introducción en 1983: el Fiat Uno. Adaptado para Latinoamérica, los Fiat Uno se importaban de Venezuela y Brasil, en versiones de 3 y 5 puertas y motorizaciones que iban desde 1.0L a 1.6 L
Popular por su excelente relación entre precio y calidad, además de su simplicidad en el funcionamiento y su diseño deportivo, el Uno era una de las alternativas más atractivas del momento para adquirir un primer automóvil. De esta manera se convirtió en un símbolo de la movilidad accesible en la década de los 90.

El recordado Fiat Uno también fue adaptado para Latinoamérica.


Como curiosidad hay que mencionar que este modelo tenía un solo limpiaparabrisas de ubicación central, a diferencia del par que dominaba entonces en los vehículos del segmento. Un carro muy aclamado no solo en Colombia sino en toda la región.


Fiat Palio

El Fiat Palio fue exitoso en Colombia por su carácter familiar.


Este audaz hatchback de tres y cinco puertas llegó al país desde la planta de ensamblaje venezolana en 1997 con un motor de entrada de 1.3L, 74 hp, cuatro cilindros y caja mecánica de 5 velocidades. A partir de 1999 los Fiat Palio comenzaron a importarse con nuevos representantes en Colombia. El modelo fue tan poderoso que estuvo vigente en mercados internacionales durante 20 años.
Un look más off-road y prestaciones dirigidas a reforzar el desempeño fueron fundamentales en el éxito colombiano de la versión station wagon, llamada Weekend, de motor 1.0L, y la Adventure Locker con motor 1.8L, tracción delantera, suspensión reforzada, que además incluía bloqueo del diferencial para maniobrar el vehículo en zonas con barro.

El Fiat Palio fue exitoso en Colombia por su carácter familiar.


Todos los Fiat Palio, incluyendo sus versiones más compactas, mostraban un desempeño destacado en arranque y aceleración, incluso en terrenos con pendientes. ¡Un vehículo familiar, confiable y emocionante!

volver arriba