Menu

Bienvenido, hoy es 30 de October de 2025

Desfile de vehículos clásicos y antiguos de Medellín

“Cuando pasan los silleteros, es Antioquia la que pasa”; pero cuando pasan los Antiguos y Clásicos por Antioquia, es la historia la que pasa… y así pasó el jueves 7 de agosto del presente 2025 en el ya tradicional desfile que esta vez convocó a 390 vehículos, toda una cifra record que más de un millón de personas (se había hablado de unas ochocientas mil al inicio) pudieron presenciar a lo largo de los diecisiete kilómetros que midió esta silleta vial que adorna a Medellín anualmente con motivo de su tradicional desfile de silleteros. Esta vez, por disposiciones oficiales, no se celebró el consabido sábado, sino el día patrio inserto en la semana convencional.

Texto: Camilo Ernesto Hernández Rincón

Especial para www.carrosyclasicos.com

Fotos: Camilo Ernesto Hernández Rincón y Alejandro Maya

Nuevamente repitió el mismo recorrido estrenado el año anterior con partida desde el campus de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), nuevo y fiel aliado del certamen que facilitó todo y cuya experiencia demostró ser la correcta por segunda vez. Convocatoria de entrada desde las 5:30 AM por las entradas habilitadas y salida a las 10 en punto comenzando por la caravana publicitaria desde la circular primera para ir a la glorieta de Bulerías por la avenida Bolivariana y tomar la avenida 33 hasta alcanzar la orilla del río Medellín por la autopista Sur hasta el puente de la calle 4 Sur, retornando en paralelo por la avenida regional en sentido contrario hasta el túnel soterrado que dobla por San Juan, justo donde estaban las tribunas. Breve giro por la avenida del Ferrocarril, nuevamente glorieta por Plaza Mayor, Carabobo, carrera 48 y recorrido final por avenida Las Vegas hasta terminar en la tradicional universidad EAFIT, que los comenzó a recibir desde las 2 hasta algo más allá de las 4 de la tarde.


No exenta de debate purista, es la nutrida participación de “jóvenes promesas” o “youngtimers”, de las que al menos dos modelos 1990, alcanzaron placas azules y derecho natural de participación: el primer Mazda Miata en obtenerlas, así como el primer Renault Etoile. De hecho, uno de los protagonistas sólo tiene ocho años y un argumento imbatible: el papamóvil Chevrolet Traverse 2017 traído desde Chiquinquirá que trasportó a Francisco 1° en su visita a Colombia, acompañado por el Jeepster Comando que tuvo el mismo honor en 1968 con Pablo VI y la tripulación del Apolo II que llegó a la luna un año después.


De ahí en adelante, variadas flores de acero engalanaron el evento, cuya temática del año fue dedicada a la familia colombiana agasajada con versiones Station Wagon o Break, furgonetas de pasajeros y camperos con cuatro puertas de batalla extra larga. Todo un eco lejano de la actual tendencia por las SUV, algunas de las cuales tenían esa reminiscencia de las Woody Wagon con acabados de madera simulada a los lados. De ahí en adelante y en orden descendente de época, los tradicionales vehículos datados hasta 1902, cuyos ejemplares más antiguos contemplaron al Rambler de ése año y a los ya centenarios Ford modelo T.


Como es costumbre, Carros y Clásicos se permite agradecer la labor facilitadora de la Organización del desfile, y en especial, del colega presentador, Juan Guillermo Moreno para el presente cubrimiento del mismo.

Más en esta categoría: « ¡Con Jeep® 4x4 son 7!
volver arriba