Menu

Bienvenido, hoy es 29 de April de 2025

Citroen SM y GS cumplen 55 años

El Citroën GS fue elegido Auto Europeo del Año en 1971 y se fabricaron aproximadamente 2,5 millones de unidades entre 1970 y 1986.

 

El Citroën SM combinaba la elegancia de un Gran Turismo con la comodidad de la suspensión hidroneumática, ofreciendo una experiencia de conducción única.
El Citroën GS y el Citroën SM marcaron una era con sus tecnologías innovadoras y su diseño vanguardista. El 11 de marzo se cumplen 55 años desde su presentación oficial en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1970, un evento que destacó el compromiso de la marca con la ingeniería avanzada y el confort.


El Citroën GS se distinguía por su estilo moderno y aerodinámico, así como por su avanzada suspensión hidroneumática, que le proporcionaba un nivel de confort y estabilidad en ruta superior al de sus competidores. Además, estaba equipado con un motor de cuatro cilindros refrigerado por aire, lo que reforzaba su eficiencia y fiabilidad.


En 1971, el GS amplió su gama con dos nuevas versiones: el Break, un modelo de cinco puertas con un amplio baúl de 710 litros (frente a los 465 litros de la versión estándar), y el Service, una variante comercial de tres puertas diseñada para el transporte de mercancías. El GS Service ofrecía a su vez dos configuraciones: la Vitrée, con un único panel de cristal que se extendía desde el pilar trasero hasta la parte posterior del vehículo, y la Tolée, con un lateral completamente cerrado en chapa para mayor privacidad y seguridad en el transporte. Estas variantes reforzaron la versatilidad del GS, consolidándolo como un modelo innovador tanto para el uso personal como profesional.


El Citroën GS alcanzó un éxito y protagonismo notables desde su lanzamiento. Apenas un año después del inicio de su producción, fue reconocido como "Auto Europeo del Año", un galardón que reafirmó su impacto en la industria automotriz. Su éxito comercial quedó reflejado en las 2,5 millones de unidades fabricadas entre 1970 y 1986, consolidándolo como uno de los modelos más emblemáticos de Citroën.

CITROËN SM: BELLEZA Y EFICIENCIA

Ese mismo año, en 1970, se presentó el Citroën SM, uno de los modelos más innovadores y audaces de la historia de la industria automotriz. Este vehículo combinaba tecnología avanzada, una aerodinámica sofisticada y prestaciones deportivas, redefiniendo el concepto de Gran Turismo.
El nombre SM proviene de "Sport Maserati", en referencia al motor V6 desarrollado por la firma italiana, entonces bajo control de Citroën. Su diseño fue obra de Robert Opron, reconocido diseñador automotriz francés, quien le otorgó un aspecto futurista y elegante. Considerado uno de los vehículos más exclusivos de la década de 1970, el SM fusionaba una carrocería de Gran Turismo con la suavidad y estabilidad de la suspensión hidroneumática, ofreciendo una experiencia de conducción única para su tiempo.



Impulsado por un motor V6 de 2.7 litros (posteriormente 3.0 litros) desarrollado por Maserati, el Citroën SM alcanzaba una potencia de 180 CV y superaba los 220 km/h, posicionándose como uno de los vehículos de tracción delantera más rápidos de su época. Su diseño aerodinámico, con líneas fluidas y faros direccionales carenados, reflejaba una estética vanguardista, mientras que su innovador paquete tecnológico lo diferenciaba del resto de los automóviles de lujo de la década.


Entre sus avances más destacados se encontraba la suspensión hidroneumática autonivelante, que garantizaba un confort y estabilidad incomparables, junto con la dirección asistida progresiva Diravi, que ajustaba la asistencia según la velocidad, permitiendo una conducción precisa y placentera con solo dos vueltas de volante. Además, el SM fue el primer modelo producido en serie en Europa en incorporar un volante regulable en altura y profundidad, una innovación que mejoraba la ergonomía y la experiencia de manejo. Con un coeficiente aerodinámico de 0,26, sorprendente incluso hoy en día, el SM combinaba potencia y confort con una elegancia inigualable, estableciendo un nuevo estándar para los vehículos Gran Turismo.

 



El Citroën SM no solo conquistó a la crítica, sino también a clientes ilustres. Figuras como el futbolista Johan Cruyff, el comediante Jay Leno y los actores Burt Reynolds y Daniel Craig se contaron entre sus admiradores. Además, se fabricaron ediciones especiales, como la utilizada por el presidente francés Georges Pompidou.


Aunque su producción finalizó en 1975, su legado sigue vivo entre coleccionistas y entusiastas que valoran su audaz combinación de diseño, tecnología y rendimiento. Más de 50 años después, el SM sigue siendo un símbolo del espíritu innovador de Citroën y un clásico de culto en la historia del automovilismo.




La marca Citroën
Desde 1919, Citroën crea automóviles, tecnologías y soluciones de movilidad para responder a los cambios de la sociedad. Marca de audacia e innovación, Citroën sitúa la tranquilidad y el bienestar en el centro de la experiencia del cliente y ofrece una amplia gama de modelos, desde el distintivo Ami, un objeto de movilidad eléctrica diseñado para la ciudad, hasta berlinas, SUV y vehículos comerciales, la mayoría disponibles en versiones híbridas eléctricas o recargables. Marca pionera en servicio y atención a sus clientes particulares y profesionales, Citroën está presente en 101 países y cuenta con una red de 6.200 puntos de venta y asistencia en todo el mundo.

Modificado por última vez enJueves, 10 Abril 2025 10:57
volver arriba