Menu

Bienvenido, hoy es 29 de April de 2025

Mercedes-Benz 770 Cabriolet: la limosina de Adolfo Hitler

Uno de los personajes más siniestros y controvertidos, pero uno de los más importantes de la historia moderna es Adolfo Hitler (1889-1945), que dirigió los destinos de Alemania entre 1933 y 1945 y que precipito el planeta en la sangrienta Segunda Guerra Mundial.

 Mercedes-Benz W150 Museo  de Ottawa Canadá

Desde sus inicios en la política en los años veinte Hitler tenía una gran afición por los automóviles de marca Mercedes-Benz, aunque el mismo no los conducía. Durante la Segunda Guerra (1939-1945) sus autos personales eran los modelos más lujosos y potentes de marca Mercedes, en particular el modelo 770 (W150) en versión cabriolet.

 

 

Texto y fotos: Jean Paul Ruíz de Geest

Especial para www.carrosyclasicos.com

 Desfile con Adolfo Hitler y su  Mercedes-Benz W150 en 1938


 Desfile con Adolfo Hitler y su Mercedes-Benz W150 en 1940

Características
El W150 fue fabricado entre 1938 y 1944 (producción: 88 unidades). Estaba equipado con un motor de 8 cilindros en línea de 7,7 litros que podía generar 230 caballos de potencia y un torque extraordinario con el súpercargador. Esto le permitía alcanzar cerca de 170 kilómetros por hora.

Foto de fábrica Mercedes-Benz W150 cabriolet


 Foto de fábrica Mercedes-Benz W150 cabriolet


 Foto de fábrica Mercedes-Benz W150 cabriolet


 Foto de fábrica Mercedes-Benz W150 cabriolet

Era un auto imponente, con una carrocería de cerca de 6,5 metros de largo por 2,5 de ancho. Era el automóvil de los dirigentes del partido Nazi y de los grandes hombres de negocio alemanes. Hitler le obsequió unos de estos autos a lideres de países aliados a Alemania como a Benito Mussolini (Italia), a Francisco Franco (España) y al mariscal Carl Gustaf Emil Mannerheim de Finlandia.

 


Mercedes-Benz W150 modelo escala 1 43 Marca Rio


 Mercedes-Benz W150 modelo escala 1 43 Marca Rio


 Mercedes-Benz W150 modelo escala 1 43 Marca Rio


Un gran número de estos grandes vehículos fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial cuando los Aliados invadieron Alemania, pero algunos fueron escondidos en las mansiones de los dirigentes del partido nacional Socialista. Los soldados norteamericanos y rusos estaban orgullosos al capturar este botín de guerra. Después del conflicto algunos autos fueron subastados a personas comunes y corrientes, otros fueron a museos y el resto quedo en manos de coleccionistas particulares.

 Mercedes-Benz W150 Museo Mulhouse Francia julio 2012


 Mercedes-Benz 770 para la venta en Inglaterra 1952

El carro de Hitler en Ottawa (Canadá)
En mayo de 1945 el sargento de la vigésima división blindada encontró un Mercedes 770 cabriolet blindado en las cercanías de unas vías de ferrocarril en el pueblo de Laufen, al norte de Salzburgo, en Austria. El auto pesaba cerca de 4 toneladas, y la prioridad a corto plazo fue hacerlo andar, algo difícil, ya que la gasolina era muy escasa en tiempos de guerra. Inicialmente el vehículo fue identificado como uno de los autos del Mariscal Göering, que dirigía la Fuerza aérea en Alemania (Luftwaffe). El Mercedes fue enviado a los Estados Unidos en agosto de 1945 y permaneció en un hangar del ejercito hasta 1956. En ese momento fue subastado y adquirido por el coleccionista canadiense H. J. O'Connell y restaurado. Se trató de conservar su originalidad lo más posible y se dejó el vidrio roto por impactos de proyectil en una de las puertas. Años más tarde fue comprado por el abogado Claude Pratte, que lo prestó a la administración municipal de Montreal en 1970 para mostrarlo en eventos y exhibiciones históricas.

 Mercedes-Benz W150 Museo Ottawa (marzo 2025)


 Mercedes-Benz W150 Museo Ottawa


 Mercedes-Benz W150 Museo Ottawa

En ese momento el museo de la Guerra de la ciudad de Ottawa, capital administrativa de Canadá se mostró interesado en la adquisición del siniestro automóvil. La transacción le permitió al abogado Pratte un sustancial a nivel de sus impuestos. El Mercedes fue presentado por cerca de 10 años como el auto del mariscal Hermann Göering.

Mercedes-Benz W150 Museo Ottawa

A finales de los años setenta Ludwig Kosche, un empleado de origen alemán del museo, comenzó a examinar en detalle el auto. Mandó la información precisa a nivel de placas y los seriales de motor a la fábrica de Mercedes-Benz para su identificación. Fue una gran sorpresa cuando el museo recibió los resultados de la investigación, y resulta que el auto no era de Göering, sino del mismo Adolfo Hitler.

Mercedes-Benz W150 Museo Ottawa


 Mercedes-Benz W150 Museo Ottawa

El museo consideró deshacerse de este vehículo, e hizo una encuesta entre sus visitantes, y la gran mayoría voto para conservarlo. Lo que era importante era que el museo no se convirtiese en un lugar de veneración del dictador nazi, así que el auto está expuesto discretamente en un rincón de una sala mas bien oscura.

 Mercedes-Benz W150 Museo Ottawa

No tiene las banderas del régimen nazi (esvástica en fondo rojo), ni hay foto alguna de Hitler. Es solamente un elemento más en la presentación de la Segunda Guerra Mundial desde la perspectiva canadiense.

 Mercedes-Benz W150 Museo Ottawa

Pero para los amantes de los autos antiguos es mucho más: es uno de los autos más impresionantes jamás construidos por la Daimler Benz.

Referencias
Cbc.ca
Fotos tomadas por el autor, derechos reservados.

 

 

 

Modificado por última vez enLunes, 07 Abril 2025 18:27
volver arriba