Jeep® reafirma su compromiso con la cultura cafetera en el Desfile del Yipao
- Publicado en Noticias
- Visto 852 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
El pasado domingo 13 de octubre, Jeep®, representada en Colombia por Astara, estuvo parte de la nueva edición del Desfile del Yipao en Armenia, un evento que, año tras año, celebra con orgullo las raíces culturales del Eje Cafetero. En esta ocasión, el legendario Jeep® Wrangler encabezó la participación de la marca, con su inconfundible estilo y capacidad para enfrentar cualquier terreno, características que lo han convertido en un ícono mundial de la aventura.
El Desfile del Yipao, más que una exhibición de vehículos, es una tradición profundamente arraigada en la vida de los caficultores, quienes, desde hace décadas, han confiado en los resistentes Jeep® Willys para transportar café, herramientas y hasta enseres familiares por las empinadas montañas de la región. Estos "Yipaos" no solo simbolizan la fuerza del trabajo rural, sino también el ingenio y la determinación de las familias que, generación tras generación, han hecho de estos vehículos una parte inseparable de su vida cotidiana.
Jeep® no se limita a ser un simple patrocinador de este desfile, sino que se involucra activamente en la preservación de esta tradición cultural. Con su participación, la marca reafirma su compromiso con las raíces y la identidad del Eje Cafetero, contribuyendo además con apoyo económico a la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia. Este aporte no solo facilita la realización del desfile, sino que también impulsa otras iniciativas que buscan promover y preservar la riqueza cultural y turística de la región.
El Jeep® Wrangler, protagonista de esta edición, no es un simple vehículo todoterreno. Representa la evolución del histórico Willys, manteniendo el legado de resistencia y versatilidad que lo hizo famoso, pero con la tecnología y el confort que exigen los aventureros modernos. En cada tramo del recorrido del desfile, desde las empinadas calles de Armenia hasta los caminos más recónditos, el Wrangler capturó miradas y corazones, como lo han hecho sus predecesores durante décadas.
El Desfile del Yipao es una explosión de color, folclore y creatividad. Los Jeep® Willys, adornados con curiosos objetos y cargamentos que van desde café hasta muebles antiguos, desfilan no solo como vehículos, sino como auténticas obras de arte rodantes. Es una demostración única de cómo el trabajo duro y la inventiva pueden convertirse en una celebración cultural. Y en esta ocasión, el Jeep® Wrangler estuvo ahí, no solo para rendir homenaje a esa historia, sino también para representar el futuro de la marca y su inquebrantable vínculo con la aventura.
El desfile partió a las 2pm desde el Parque Aborígenes hasta la Plaza de Bolívar, en lo que fue un recorrido lleno de tradición, alegría y por supuesto, aventura. Los propietarios de los mejores Jeep® Willys de la región, con sus vehículos adornados con enseres que reflejan el estilo de vida campesino, fueron los encargados de llevar al público en un viaje a través del tiempo, mientras que Jeep®, con su Wrangler, mostró cómo esa herencia todoterreno sigue viva y más fuerte que nunca.
Además de ser un símbolo de aventura y libertad, el Jeep® Wrangler se destacó en este desfile por sus inigualables capacidades todoterreno. Su motor turbo de 2.0L con 400 Nm de torque, combinado con el sistema 4x4 Selec-Trac, le permite enfrentar cualquier desafío del terreno. Con su diseño icónico, el Wrangler incorpora detalles como el techo desmontable, el parabrisas plegable y las puertas desmontables, brindando una experiencia única de libertad al volante. Es un vehículo que encarna la resistencia y el espíritu aventurero, valores que resuenan profundamente en el Desfile del Yipao.
Más allá de los vehículos, el Desfile del Yipao es un tributo vivo a la historia y al trabajo incansable de los caficultores del Eje Cafetero. Cada Jeep® Willys en el desfile lleva consigo más que una carga: transporta la herencia de una región que ha moldeado su identidad sobre ruedas. Este evento celebra la resiliencia de quienes, generación tras generación, han labrado la tierra y forjado una tradición única. El Wrangler, al unirse a esta celebración, refuerza el espíritu de libertad y aventura que ha sido esencial en el legado de esta comunidad.
La marca Jeep®, es representada en Colombia por Astara.
Sobre Astara: the Open Mobility Company
Somos una empresa líder en movilidad (Open Mobility Company), con un enfoque centrado en las personas, comprometida con la sostenibilidad.
Con una facturación en 2023 de 5.200 millones de euros a nivel global, Astara ofrece soluciones de movilidad personal, con opciones para las diferentes necesidades de cada usuario, en función de la madurez de cada mercado, incluyendo servicios de propiedad, suscripción y carsharing. Un ecosistema de movilidad, respaldado por la inteligencia de datos y soportado por la plataforma Astara.
Todo ello gracias a un equipo diverso de 3.000 personas, cerca de 50 nacionalidades, 19 países en 3 continentes: Europa, Latinoamérica y Sudeste Asiático. En Colombia está presente hace 14 años, siendo el importador y representante exclusivo de 9 marcas automotrices.
Para más información sobre Astara, puedes visitar: www.astara.com