Jeep Cherokee KJ (2002-2007)

La historia de la Jeep Liberty se remonta a la segunda década de los años noventa, cuando la marca Jeep, propiedad de Chrysler en ese momento, buscaba expandir su línea de vehículos utilitarios deportivos (SUV) para satisfacer las necesidades de un mercado en crecimiento y que buscaba propuestas tecnológicas y de diseño diferentes.

 

La Jeep Liberty, conocida como Jeep Cherokee en algunos mercados fuera de América del Norte como fue el caso de Colombia y Venezuela, fue introducida en el año 2001 como reemplazo del Jeep Cherokee XJ que se producía desde 1984. Fue desarrollada para llenar el espacio entre el Jeep Wrangler más compacto y el Jeep Grand Cherokee más grande. La Liberty se comercializaba como un SUV compacto que combinaba capacidades  para todo tipo de terreno con comodidad y excelente comportamiento en carretera.

El diseño de la Jeep Liberty ofreció una apariencia robusta y cuadrada. Su carrocería siempre fue de cuatro puertas o cinco si contamos la tapa del baúl, ofreciendo opciones para diferentes necesidades de los consumidores. Se destacaba por su capacidad todoterreno, gracias a características como tracción 4x4 utilizable a voluntad y suspensión independiente adelante y atrás de tipo eje rígido con espirales en las cuatro ruedas.

Motor de cuatro cilindros en línea de 16 válvulas y 2.400 c.c

Durante producción, la Jeep Liberty experimentó varias actualizaciones y mejoras. En 2005, se realizó una actualización que incluyó cambios en el diseño exterior e interior, así como mejoras en el rendimiento y la seguridad. En 2008, se lanzó una segunda generación de la Liberty, con un diseño actualizado y características mejoradas.

Motor V6 de 3.700 c.c

La Jeep Liberty recibió críticas mixtas durante su producción. Si bien se elogiaba su capacidad todoterreno y su diseño robusto, algunos críticos o puristas del 4x4 criticaban la suspensión delantera independiente que implicaba dejar de usar el tradicional y robusto eje rígido con espirales y en el trasero donde las ballestas eran ahora sustituidas por espirales conservando el eje rígido, al igual que su alto consumo de combustible en comparación con otros SUV compactos en el mercado y que no era tan bajo como lo esperaban frente al tradicional motor de seis cilindros en línea de 4.000 c.c que se usaba en la Cherokee XJ, la Grand Cherokee, en él Wrangler y en otros productos de la marca.

Estas son algunas especificaciones técnicas básicas para la Jeep Liberty 2005, aunque puede haber variaciones dependiendo del mercado y de las opciones específicas de cada vehículo:

Se ofreció con las siguientes opciones de motorización, a gasolina de 4 cilindros en línea y 2.4 litros de desplazamiento que con 16 válvulas produce 150 HP/5.200 rpm y 215 Nm/4.000 rpm. Motor de gasolina V6 de 3.7 litros, que produce 210 HP/5.200 rpm y 312 Nm/3800 rpm de torque, este último el único que se ofreció en el mercado colombiano. También estuvieron disponibles en otros mercados, en especial en Europa dos propulsores diésel con turbo e intercooler de 2.5 litros y 2.8 litros de 143 HP/4.000 rpm, 150 HP/3.800 rpm y 163 HP/3.800 rpm y torque de 343 Nm/2.000 rpm, 360 Nm/1.800 rpm y 400 Nm/ 1.800 rpm.

 

En el apartado de transmisiones se ofrecía una caja manual de cinco velocidades y otra automática de cuatro marchas hacía adelante. El sistema 4x4 podía ser Select-Trac (parcialmente activo a voluntad del conductor) o Command-Trac (permanentemente activo),ambas con bajo.

En cuanto a consumo de combustible:

• Puede variar, pero se sitúa en alrededor de 17-20 millas por galón (aproximadamente 7 a 8.5 kilómetros por litro) en ciudad y 20-24 millas por galón (aproximadamente 8.5 a 10 kilómetros por litro) en carretera, dependiendo del motor y la transmisión.

• Aceleración: El tiempo de 0 a 60 millas por hora (0 a 97 kilómetros por hora) puede variar, pero se encuentra típicamente en el rango de 9 a 11 segundos, dependiendo del motor y la transmisión y de la altura sobre el nivel del mar.

Dimensiones:

Longitud: 4,50 m; Ancho: 1,805 m; Alto: 1,860 m; Distancia entre ejes: 2,645 m y Peso total vacía: Entre 1.740 kilos y 1.950 kilos. Capacidad para cinco ocupantes, capacidad de carga entre 880 y 2.010 litros. Capacidad de remolque hasta 2.300 kilogramos.

El Jeep Liberty, conocido como Jeep Cherokee en algunos mercados fuera de América del Norte, fue producido en varias plantas alrededor del mundo. Estados Unidos en las instalaciones de Chrysler en Toledo, Ohio. Egipto para venta local y exportación a países cercanos. Venezuela: En Venezuela el Jeep Liberty fue ensamblado por la empresa Chrysler de Venezuela ubicada en Valencia. Austria en la planta de Magna Steyr para su comercialización en Europa y China.

La producción total del Jeep Liberty a lo largo de su ciclo de vida, que abarcó desde su introducción en 2001 hasta su cese de producción en 2012, fue de aproximadamente 2,4 millones de unidades. Esta cifra incluye todas las variantes y versiones del Jeep Liberty fabricadas en diversas instalaciones alrededor del mundo. Aunque vale la pena recordar que desde el año 2007 se comenzó a producir la Jeep Cherokee KK que se fabricaría hasta el año 2011 y cuya carrocería era diferente a la KJ, al ser más cuadrada. Esta versión se vendió en Colombia con un motor diésel con turbo e intercooler de origen italiano de 2,800 c.c que producía 177 HP y que se acoplaba a una caja automática ya de cinco velocidades hacía adelante y en otros mercados con caja manual de seis velocidades hacía adelante.

 

Visto 264 veces Modificado por última vez en Viernes, 24 Mayo 2024 19:13