Sin duda alguna el portafolio de GM Colmotores es el más exitoso del mercado local, y dentro de este brilla con luz propia la Luv D-Max, la Pickup que desde finales de 1981 es el modelo más vendido dentro de su segmento después de más de 116.000 unidades vendidas en Colombia desde esa época.
La décima generación del automóvil lanzado en 1966 y del que ya se han producido más de 33 millones de unidades, llega con interesantes argumentos a competir en el exigente mercado colombiano. Estará disponible con motorizaciones 1.600 y 1.800, con caja de cambios manual o automática.
Este Crossover de Chrysler recoge todo el lujo y la tradición de esta marca estadounidense, que en el pasado competía por los clientes amantes de la distinción, contra marcas de alcurnia como Cadillac y Lincoln, dentro de un empaque atractivo y funcional donde lo más importante es la comodidad para el conductor y para sus cinco acompañantes.
Dentro de la industria automotriz los modelos "retro" que evocan vehículos del pasado, han marcado de manera importante la última década y el Mini es uno de ellos. Presentado en el año 2001 y sometido a necesarias actualizaciones, es la muestra viviente que si se puede hacer un modelo que conserve de la manera más pura del ADN que marcó historia en sus antepasados, creados por la mente prodigiosa de Alec Issigonnis, que fueron presentados al mundo en 1959 y que recibieron el aporte invaluable del genial John Cooper, un experto en obtener el máximo rendimiento posible de los motores sin importar su tamaño y cilindrada y quien sumó su sapiencia en los recordados Mini Cooper que marcaron una época en las calles y en las carreras de los cinco continentes y donde aún hoy en día son venerados.
Renault con su modelo Scenic lanzado en 1996, le apostó a una clientela familiar, interesada en modelos amplios, funcionales y muy versátiles, enmarcados en diseños modernos y muy actuales. Esto se ha seguido cumpliendo al pié de la letra con las evoluciones naturales del modelo. Como un complemento a esta oferta y con el fin de crear un puente entre Scenic y Espace, se creó la Grand Scenic, traída de Francia a Colombia por Sofasa Renault buscando ofrecer mayor espacio interior que en la Scenic tradicional que se ha venido vendiendo en nuestro país desde 1999 y cuya última versión vigente fue presentada al mercado el año pasado

Durante las cuatro décadas de producción que cumple la Hilux, ha cambiado y bastante, pero lo que jamás ha sufrido ni sufrirá modificación alguna es su fortaleza y duración que ya son un tema legendario en los cinco continentes y que hace parte de su ADN de marca desde hace muchos años.

El nuevo modelo de Daihatsu traído al país por Praco Didacol, divide opiniones, a muchos les gusta y a otros no, pero lo que si es claro y definitivo es que es una propuesta nueva y diferente en un mundo donde todos los vehículos se parecen y pocos se preocupan por lo más importante que es la comodidad de los ocupantes, algo que logra con lujo de detalles este japonés, con limitadas medidas exteriores pero gran amplitud interior.
Skoda Fabia:Elegancia Europea. La marca nativa de la República Checa trae a Colombia la nueva versión del Fabia, un modelo que llega en el momento justo, en que la versión anterior mostraba el desgaste natural que sufre todo producto dentro de un mercado como el colombiano que ha alcanzado una madurez interesante, en el que se venden productos modernos, de última tecnología, como sucede en cualquier país del mundo, lo que hace que envejezcan cada vez con mayor rapidez , y lo que obliga a todas las marcas a realizar actualizaciones con mayor frecuencia, so pena de perder clientes y participación de mercado.

Hace un año conocimos la Mazda BT50 con motor a gasolina, nos gustó bastante su imagen y nos impresionó su rendimiento mecánico. Pese a que el mercado solicitaba a gritos la versión Diesel, los ingenieros de Mazda en la casa matriz en Hiroshima Japón y sus homólogos de la Compañía Colombiana Automotriz en Bogotá, encargados de su ensamble en Colombia, trabajaron arduamente hasta tener preparado el moderno propulsor para que pueda funcionar perfectamente con el A.C.P.M que se vende en Colombia y que para nadie es un secreto, tiene una calidad muy baja.

Para celebrar el primer centenario de General Motors Corporation que se cumple en 2008, su filial en Colombia GM Colmotores presentó el Spark Go Next, un modelo muy bien equipado de su conocido y exitoso Spark, uno de los automóviles más vendidos en nuestro país desde su presentación oficial hace 4 años, y el cual ya fue sometido a cirugía profunda hace 2 años para mantenerlo vigente.